APUNTAMOS A LA FORMACIÓN
DE CIUDADANOS QUE PUEDAN NO SOLO LEER LOS MEDIOS SINO TAMBIÉN GENERAR SUS
PROPIOS CONTENIDOS

Este
encuentro contó con la participación de estudiantes y docentes del nivel primaria, técnica y media general de diferentes instituciones educativas del
municipio San Cristóbal, con el fin de fortalecer los conocimientos de los
reporteritos estudiantiles en los encuentros con la familia-escuela- comunidad
en los distintos espacios socioeducativos.
Por
su parte, la profesora María Claudia Moreno, Coordinadora Regional de Recursos
para e
l Aprendizaje del Estado, al dar la bienvenida a los presentes resaltó: “Que la jornada permitirá a los escolares afianzar las habilidades comunicacionales necesarias e imprescindibles para su desarrollo futuro, en un tiempo con un exponencial crecimiento de nuevas plataformas de comunicación, ámbito de participación democrática y de aprendizaje cooperativo y solidario, donde los escolares se convierten en entes activos dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual incorpora destrezas comunicacionales en cada una de las actividades que se presentan en su contexto”.
l Aprendizaje del Estado, al dar la bienvenida a los presentes resaltó: “Que la jornada permitirá a los escolares afianzar las habilidades comunicacionales necesarias e imprescindibles para su desarrollo futuro, en un tiempo con un exponencial crecimiento de nuevas plataformas de comunicación, ámbito de participación democrática y de aprendizaje cooperativo y solidario, donde los escolares se convierten en entes activos dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual incorpora destrezas comunicacionales en cada una de las actividades que se presentan en su contexto”.
En la
actividad también participó el comunicador social y locutor Javier Escalante,
quien interactuó y compartió con los estudiantes, experiencias de praxis
teórico – prácticas tales como: ejercicios de oratoria, vocalización, dicción,
expresión corporal, la entrevista y su estructura, parte técnica (componentes
de la cabina radial), es importante señalar que durante su participación los
estudiantes manifestaron sentirse complacidos y agradecidos por la actividad
realizada, asumiendo el compromiso de colocar en práctica dentro de su vida
cotidiana y durante la elaboración de producciones comunicacionales
alternativas lo aprendido durante la jornada.
“Los estudiantes siempre tienen muchas ganas e ideas para hacer cosas,
pero es la guía y el acompañamiento de los profesores el insumo que garantiza
que el interés se transforme en una experiencia de aprendizaje para toda la
comunidad educativa”
No hay comentarios:
Publicar un comentario